Fotógrafos de moda

08.12.2014 21:39

Helmut Newton

Helmut Newton fue un fotógrafo australiano de origen alemán que se considera uno de los más importantes del siglo XX. Crea un nuevo estilo 

propio en sus fotografías, las que están repletas de glamour y seducción, donde predominan los desnudos femeninos y los tacones de aguja.

El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia 

han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara.

Irving Penn

Irving Penn fue un fotógrafo de modas y de retratos estadounidense.

Estudió diseño en la Escuela de Artes Industriales del Museo de Filadelfia, de la cual egresó en 1938. Su profesor fue el fotógrafo Alexey Brodovitch, quien más tarde sería su colega en la revista Harper’s Bazaar. Luego viajó a México, donde se dedicó a la pintura durante un año.

Sus dibujos fueron publicados en Harper's Bazaar. Su primera labor en la revista Vogue fue como ayudante del artista Alexander Liberman. En 1943, comenzó a trabajar como diseñador de portadas.

Recibió el premio Hasselblad en 1985, y dos años más tarde fue galardonado con el Premio de Cultura de la Asociación Alemana de Fotografía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Albert Watson

Albert Watson es un fotógrafo escocés (nacido en Edimburgo en 1942)  muy conocido por su fotografía de moda, retratos de celebridades y fotografía artística. Su trabajo se muestra en galerías y museos por todo el mundo. Realizó más de 200 portadas de Vogue y 40 de la revista Rolling-Stone.

El estilo personal de Watson llamó la atención de las revistas de moda como Mademoiselle, GQ y Harper’s Bazaar.

En 1973, realizó su primer retrato de una celebridad: Alfred Hitchcock sosteniendo un ganso muerto con una cinta alrededor de su cuello para la campaña de Navidad de Harper’s Bazaar. Fue el comienzo de una lista de retratos de estrellas de cine, del rock, de raperos, supermodelos, incluso de presidente Clinton y de la reina Elizabeth II

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bill Silano

Bill Silano famoso fotógrafo Vintage de moda, frecuente de la revista Bazaar.

Ara Gallant

En la década de 1960, Galán comenzó a trabajar para la revista Vogue como estilista. En 1965, cuando se unió a la revista Vogue, se convirtió en el primero en pagar por una revista que ver únicamente pelo.

A lo largo de su carrera había trabajado con muchos nombres notables que incluye a Elizabeth Taylor , Warren Beatty , Marisa Berenson , Iman , Mick Jagger , Cher , Sophia Loren , Anjelica Huston y Drew Barrymore . También trabajó para muchas revistas, incluyendo Vogue , Interview , Playboy y la revista Rolling Stone .  Su trabajo ha sido presentado en 26 de Vogue cubre. En la década de 1980, Galán salió de la fotografía y se fue a Los Ángeles para perseguir una carrera en la escritura de guiones. 

Herb Ritts

 Uno de los primeros trabajos que le trajo fama fueron los retratos que hizo del actor Richard Gere. Gere era un desconocido entonces, pero un año después se había convertido en una gran estrella y las fotos de Ritts de Gere con chaleco blanco, brazos sobre su cabeza y cigarro en los labios aparecieron en muchas revistas de Estados Unidos.

Durante los años ochenta y noventa trabajó para Harper's Bazaar, Rolling Stone, Vanity Fair y Vogue, tanto en retratos de celebridades como de modelos de moda.

los vídeos musicales, debutando con el vídeo de la canción Cherish de la propia Madonna.

Sus últimas fotografías publicadas fueron las publicadas en el Vanity Fair del actor Ben Affleck, realizadas tan sólo 10 días antes de fallecer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Matthew rolston

Es un fotógrafo de moda de América, que también trabaja como director en el campo de videos musicales y comerciales.

Descubierto y puesto en marcha por Andy Warhol durante su carrera, sus fotografías han aparecido en revistas como Harper's Bazaar, Interview, Marie Claire, Cosmopolitan, Esquire y Rolling Stone y ha trabajado con muchos diseñadores y empresas como GAP, Ralph Lauren, Neutrogena, Campari, L'Oreal, Clairol, Estée Lauder, Pantene, Burberry, Maybelline, Bacardi, Levi's, Elizabeth Arden, General Motors, Max Factor.

Sus obras han sido expuestas en Europa, Japón y los EE.UU. como en el Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York. Una colección de sus fotografías fue publicado en 1991 en el libro Big Pictures.

Ruven afanador.

Ruven Afanador (Bucaramanga, Colombia, 1959) es un fotógrafo colombiano nacionalizado estadounidense. ha trabajado con revistas como Vogue, Elle, Rolling Stone, New York Times Magazine, Vanity Fair, y otras de renombre, a las cuales ha participado como fotógrafo de cabecera en muchas de sus personajes de portada. Fotografió desde estrellas de rock o de la farándula, hasta personajes de la moda o la cultura. Ha fotografiado a personajes como Britney Spears, Christina Aguilera Salma Hayek, Jennifer López, Scarlett Johansson, Liv Tyler, Al Pacino, Diana Ross, [Robert De Niro]], Antonio Banderas, Tina Fey, Linda Evangelista, Liv Tyler, Debra Messing, Sandra Bullock, Jennifer Aniston, Janet Jackson, Céline Dion, Isabelle Adjani, entre otras figuras de Hollywood famosas. Incluso ha fotografiado a colombianos como Sofía Vergara y Gabriel García Márquez. En 2008 realizó el cartel anunciador de la XV Bienal de flamenco de Sevilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mario Sorrenti.

Nació en Nápoles pero pronto se trasladó a vivir a Nueva York. El mayor de tres hermanos -el pequeño de los cuales, Davide, falleció por sobredosis– e hijo de padres artistas, creció en un ambiente liberal en el que aprendió el valor de los cuerpos libres y desnudos. Precisamente el desnudo es un tema recurrente en sus fotografías: “Me encanta la anatomía humana y la manera en la que ésta puede expresar de una forma pura y completa”.

Verdadero amante de la fotografía, Sorrenti asegura que en sus inicios “vivía y respiraba fotografía, estaba completamente inmerso en ella, se convirtió en mi vida y mi vida se convirtió en parte de ella”.

Su carrera, que comenzó en los años noventa, no ha levantado ni un segundo el pie del acelerador. Las marcas más prestigiosas, de Hugo Boss a Nina Ricci, de MANGO a Giorgio Armani o Chloé, se han servido de su objetivo para crear campañas inspiradoras; ha disparado un Calendario Pirelli; y ha retratado a algunas de las personalidades más influyentes del presente para las portadas de las cabeceras más relevantes de todo el planeta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Patrick Demarchelier

Desde fines de los años 1970, sus fotografías han adornado la portada de importantes revistas de moda, incluyendo Vogue en sus ediciones francesa, británica y estadounidense. También ha colaborado con las revistas Rolling Stone, Glamour, Life, Newsweek y Elle.

Además de las editoriales, Demarchelier ha participado en diversas campañas publicitarias, como la del champú Farrah Fawcett en 1978 y la de la muñeca Brooke Shields en 1982. Además fue el fotógrafo principal del libro On your own, una guía de belleza dirigida a mujeres jóvenes escrita también por Shields.

Fue el fotógrafo oficial de la princesa Diana, luego de retratarla por primera vez en 1989. Además, fue el primer fotógrafo extranjero en retratar a la Familia Real Británica.

Entre los años 1992 y 2004, fue el fotógrafo principal de la revista Harper's Bazaar.

Demarchelier fue el encargado de retratar a varias modelos para el calendario Pirelli en el 2005. Al año siguiente, fue mencionado en la película El diablo se viste de Prada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Steven meisel

Es un fotógrafo de modas estadounidense que se hizo conocido por su trabajo en la revista Vogue —ediciones italiana y estadounidense— y por las fotografías de su amiga Madonna publicadas en el libro del año 1992, Sex. En la actualidad, es considerado uno de los más exitosos fotógrafos de moda en la industria, colaborando regularmente con las revistas Vogue y W, ambas editadas por Condé Nast Publications.

 

 

 

 

 

 

 

Nick knight

Nick Knight es un fotógrafo inglés (nacido en 1958, vive en Londres) considerado uno de los más influyentes fotógrafos de moda en la actualidad. Su trabajo siempre ha sido considerado como visionario ya que en todas sus propuestas trata de romper esquemas mostrando imágenes bellas, pero de una belleza no convencional que sorprende.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paolo roversi

Paolo Roversi es un fotógrafo de moda italiano (nacido en Ravena en 1947, vive y trabaja en París desde 1973) cuyo estilo y técnica son inconfundibles, prefiriendo trabajar en estudio y el uso de la película Polaroid de gran formato.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Andrea Giacobble

Su andadura fotográfica comienza en 1992 y pronto comienza a publicar en diversas revistas internacionales de renombre y a ser solicitado para retratar personajes importantes de la talla de Bjork, Beck, Marylyn Manson, The Smashing Pumpkins, Trent Reznor, The Chemical Brothers entre otros. Pronto se encuentra trabajando para importantes marcas como Nike, Diesel, Evian, Sony Erickson, Nestle, Vichy, Club Internet, The Danone Group, Coca Cola y se enfrasca en el mundo del videoclip de la mano de Death In Vegas con Dirt con el que consigue ser el mejor vídeo alternativo del año en USA. A este le seguirán Push It con Garbage con el que consigue 8 nominaciones en los MTV music awards de USA. Algunos trabajos más en vídeos no le restan la calidad y cantidad de sus trabajos fotográficos, los cuales poseen una gran carga visual en cuanto a decorados, personajes y situaciones. 

Bill King

Bruce Weber

Es un fotógrafo y director de cine estadounidense. Es mayormente conocido por las campañas publicitarias para marcas como Calvin KleinAbercrombie & Fitch y Ralph Lauren.

Su salto a la fama se produjo a fines de los años 1980 y a principios de los 1990 con las campañas publicitarias para Calvin Klein. La imagen de un hombre y una mujer de pie en un columpio, sus cuerpos desnudos y enfrentados, fueron los ingredientes necesarios para generar el resultado publicitario deseado. Otras fotos que se hicieron memorables fueron las de atletas en ropa interior blanca apoyados contra muros blancos.

Weber trabajó para la revista Interview, en la que aparecieron muchos de los retratos de celebridades. Sus fotografías raramente son en colores, por lo general son en blanco y negro o monocromáticas.

Bruce Weber es en cierta medida responsable por introducir el cuerpo masculino en la publicidad contemporánea, en los mismos términos de objeto de deseo y consumo en que el público estaba acostumbrado a ver el cuerpo femenino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debora Tuberville

Debora Turbeville fue una fotógrafa de moda estadounidense cuya obra es fuente de inspiración de multitud de artistas. Su madre la ha descrito muchas veces como "una niña tímida y asustadiza". A los 19 años, con la idea de trabajar en el teatro, se mudó a Nueva York, aunque terminó trabajando para el diseñador Claire McCardell (el diseñador que puso el jersey de lana en la pasarela). En esta ciudad comenzó su carrera como editora de moda en Harper's Bazaar (1963) junto al editor de moda Marvin Israel. Fue en esta época cuando descubrió que girando la óptica de la cámara todos los elementos se trasladaban al "al mundo del desenfoque".

Vive a caballo entre Nueva York y México y todos los años pasa unos meses en San Petersburgo (Rusia) ciudad que inspira a Turbeville como ninguna otra. En el 2002 recibió una beca Fullbright para una serie de conferencias sobre la fotografía en la Escuela de Fotografía del Báltico, en Rusia. En 2005 fue profesora en el Instituto Smolney, también en San Petersburgo. En 2007, viajó con su cámara por Europa, "robando" preciosas instantáneas de personas y lugares, captando "realidades" que solo ella puede ver.

Peter Lindbergh 

Es un fotógrafo de moda alemánLindbergh nació en Lissa (Wartheland) en Polonia y se crio en Duisburg en la Krefeld Werkkunstschule se unió a la clase de pintura de Günther C. Kirchberger, pero luego empezó la fotografía en 1971 y se estableció como fotógrafo publicitario. Trasladó a París en 1978, para concentrarse en la alta costura, fotografió a varias modelos como Christy Turlington,Naomi Campbell, Linda Evangelista, Cindy Crawford, Stephanie Seymour, Isabella RosselliniNastassja Kinski y Tatjana Patitz, así como otros proyectos con Karl Lagerfeld, Giorgio Armani y muchos más. Sus fotografías han sido publicadas por revistas, como Stern, Harper's Bazaar y Vogue.

Él es considerado como uno de los fotógrafos del mundo de la moda por excelencia, sobre todo en blanco y negro, y se le acredita con ayudar a crear el fenómeno top model de la década de 1990. Él prefiere que su modelo tenga un maquillaje mínimo y un peinado sencillo. Wim Wenders es un admirador de su obra.

Sarah Moon

Tras comenzar a fotografiar a sus amigas modelos, desde 1970 trabaja como fotógrafa de moda (en particular para campañas de Cacharel) y en cine publicitario.

Trabaja en ilustración, moda y bodegones, en blanco y negro y en color (solo en fotografía comercial).

Después de 15 años de trabajo en la moda, trabajando para VogueChanel o Dior, su carrera ha dado un giro a una fotografía más personal, más introspectiva y puramente artística.

Utiliza la película Polaroid y el cuarto oscuro, en el que Patrick Toussaint efectúa para ella el trabajo de laboratorio. Enriquecen las imágenes con deterioros, manchas, marcos, … para que la foto parezca todavía más pertenecer al recuerdo.

Steve Hiett

Estudió pintura y en 1962 fue al Royal College of Art Graphic Design School en Londres, donde se interesó por la música.

En 1966 tocó en numerosas bandas hasta que volvió a la fotografía de moda.

En 1992 se trasladó a Nueva York y trabajó como director artístico para G.V.C. y varias revistas de moda.

En 1994 trabajó como director artístico de "Model Manual" de Arthur Elgort.

Hiett crea un efecto 3D en su fotografía utilizando un formato particular y una combinación de colores. Las mujeres en sus fotografías parece que tienen piernas sin fin y una piel brillante y, a menudo, aparecen combinadas con lujosos coches o montando en bicicleta.

El trabajo de Hiett ha aparecido en revistas como NovaVogueMarie ClaireElleQueenThe Times MagazineThe Observer Magazine y Harper’s Bazaar.

También ha realizado diseño gráfico y campañas publicitarias para RevlonCavalliMarithé François GirbaudJoop JeansDolce & GabbanaKenzo y Agnès b. Actualmente trabaja en París como fotógrafo de moda y en su música.